31 enero 2007

VIDEO "CERVEZA GUINESS"

Los caballos tambien practican surf

NUEVO MONOPATIN O SKATE

Normalmente aquí todos los monopatines son una tabla con cuatro ruedas y ahora el diseñador Harald Kohl ha inventado el mismo patín aunque sólo con dos ruedas y freno, se llama road surf.
Según dice puede montar una tabla de surf con dos ruedas. Una tabla con dos ruedas en línea, que gira la rueda delantera y una rueda posterior con freno.
Todavía esto es desconocido pero supongo que no estará mal, esto es parecido a practicar surf y puede servir como practica para mejorar al surfear o no????.
Este diseñador, Harald es ingeniero industrial y encargado de negocio, ha entrenando y practicado surf por más de 20 años. Harald diseñó la tabla de Surf del camino como una manera de practicar surf, fuera del agua. El diseño en línea de dos ruedas con la flotación de rueda delantera permite que el tablero dé vuelta sin restricciones, apenas como una tabla de surf.
Nuestros miembros de fundacion del equipo son conocidos surfistas profesionales
Layne Beachley , Tom Curren y Harald Kohl .
Mas información
roadsurf y tambien puedas ver el video

30 enero 2007

MORMAII PRO COSTAO DO SANTINHO


hoy empieza el Campeonato de surf “ Mormail pro costao do santino” con seis estrellas en la playa do Santinho (Florionopolis de Brasil) y van a presentarse de nuestra tierra: Hodei Collazo y Aritz Aranburu. Esta es una gran oportunidad para escalar a los mejores puestos y tambien tendran que conseguir muchos puntos para entrar en la gira wctY. El año pasado fue ganador el frances Patrick Beven.
Sigue la competición en directo a través del Internet: Mormai Pro Costao Do Santinho
Que haya suerte

29 enero 2007

TABLAS VIEJAS O ROTAS


Si tienes tablas rotas o viejas puedes hacer un decorado con ellas; por ejemplo, en Australia se hace el buzón y un bar con mas de 30 tablas viejas rotas poniéndolas en la pared etc queda muy bonito como decoración otro ejemplo en Mexico con tablas viejas se forma una ducha, miralo esta foto.

28 enero 2007

HISTORIA DE MARK OCCHILUPO "OCCY"


Una de las personas que practica surf más importante de Australia, Mark Occhilupo, finalmente está llegando al extremo de su increíble carrera. Después de 22 años como profesional , 21 victorias en su carrera, un titulo de campeón del mundo conseguido en 1999 con 33 años de edad, quiere descansar y dedicar mas tiempo a su familia.
El veterano de 40 años, es una persona que viaja por todo el mundo con el campeonato del mundo de los profesionales pues practica surf desde hace más de 22 años. Comenzó a practicar surf a los 9 años en Kurnell Queesland, ganó su primera competición de aficionados a los trece años y consiguió dos titulos de cadete, entró en el circuito con solo 15 años y llegó a ser el número dos del circuito ASP con tan solo 17 años y su fuerza sobre la tabla revolucionó completamente el surf y su estilo radical destrozaba olas, rompió con el estilo más agresivo del surf.
Acabo el circuito de QWS, tercerco, cuarto y nuevamente tercero en 1984, 1985 y 1986 y cuando el titulo mundial estaba asegurado decidió marcharse del circuito de QWS en 1997 desapareciendo de la vida profesional.
A pesar de los años en los que decidió no competir por problemas de drogas y casi 100 kilos su patrocinador Billabong siempre ha estado apoyándolo y ha vuelto al circuito consiguiendo el titulo de campeón del mundo en 1999.
Occy ha vuelto gracias a su mujer Beatrice Ballardie que le ayudó a recuperar la forma con el yoga, la comida vegetariana sana y dejando las drogas y la mala vida y ha vuelto el circuito profesional a los 30 años.
Me he acordado que hace 15 años más o menos, cuando hubo el campeonato mundial profesional en zarautz que organizó “pukas” conoci a Occy y estuvo conmigo y con mis amigos y vimos que no estaba bien por tomar drogas, beber, juergas y ese mismo día tuvo una lesion en el tobillo; pero es una gran persona sin problemas para comunicar por LS . Una anécdota fue que su zapatilla estaba rota y le había puesto celo llevaba pantalón roto como si fuera un hombre pobre, pero luego se quedó un mes en Zarautz y cuando recupero su tobillo empezó a correr con neopreno 4x3 en la playa con la arena blanda para sudar y bajar de peso, y yo creí que no volvería al circuito pero volvió y ganó el titulo en 1999 y me quedé impresionado. Y lo mas importante es que empezará a disfrutar con su familia, tiene un hijo precioso, a ver si tiene suerte como sucesor de su su padre.

26 enero 2007

ENORME TIBURÓN

Vaya tiburón enorme como la cara que tiene de hambriento, de feroz sin duda con la cara sangrienta, uffff , si por ejemplo estuviera en el agua, ya no volvería a la playa ni un rastro de cuerpo. Es mejor no pensar en este tiburón pues aquí no hay por agua fría.

OTRO VIDEO EN ROKAPUTA

Otro video ha sacado de Hondartza.com en Rokaputa 2007, me asombó que los surfistas promesas de Zarauz de menos de 20 años como han cogido olas grandes algunas saltadas, como hacen las bajadas o rompen las tablas etc. uff cada vez los promesas tienen menos “miedo” , estoy seguro que algún dia estos promesas cogerán olas en playa gris o Punta Galea o Akiti y etc..

Me acordé que hace 20 años estuvimos surfeando en Orrua y siempre vimos Rokaputa, y todos animaban a ir por buenas olas pero nadie iba a surfear por peligroso, por cerca de las rocas etc. fue un dia Ignacio Abatua se metió en Rokaputa cogió olas izquierdas y derechas pero ya no vuelven alli, despues de Ignacio. Ibon Amatrian entró al agua en Rokaputa y ahora todos van alli cuando hay olas grandes. Espero que algun dia haya un campeonato de surf en Rokaputa pues será espectácular e iría mucha gente a ver pero no al agua por miedo, por olas muy fuertes o muy cerca de rocas etc.

25 enero 2007

NUEVA TABLA DE SURF SE LLAMA FOILBOARD


Hace cinco años apareció una nueva modalidad de surf: “foilboard”. Rush Randle comenzó a experimentar con tablas de esquí basadas en el sistema Hydrofoil: una enorme quilla alada de aluminio que al ganar velocidad se eleva así fue como descubrió que la velocidad y excitación de correr olas por encima de la superficie del agua hasta un metro no se asemejaba a nada de lo que había practicado antes y le puso el hydrofoil a una tabla de surf.
Rush y Karta construyeron la primera foilboard para practicar surf o kitesurf etc que pronto sera lanzada al mercado.

Y tambien un surfista muy conocido
Laird Hamilton lo probó y practica en Tahiti que ha cogido muy buenas olas según dice pero hay que tener mucho cuidado con las rocas. Surfear con unas botas de Snowboard sobre rompietes de coral a poca profundidad es como cortar un queso manchego con un cuchillo de madera!.

24 enero 2007

VIDEO DE MENTAWAI

He visto este video y nosotros aquí muertos de envidia, estamos con frio, agua, nieve, viento, en fin un tiempo malísimo y aquí viendo el video de Mentawai, buen tiempo, calor y encima buenas olas, vamos a escaparnos a Mentawai.

23 enero 2007

MAQUINA DE REMADA

Para ponerte en forma para practicar surf la mejor opción si no hay olas, o no te gustan las piscinas puede ser la compra de esta maquina de remo.

Aunque vivas lejos de la playa y no consigas practicar surf todo lo que quieres, está máquina te permite mantenerte en forma.
Con está máquina los surfistas conseguirán la fuerza y la forma que necesitan para mejorar los musculos de brazos, piernas, hombros, etc y así poder mantenerse más horas en el agua cuando llegue el momento de practicar surf.
La máquina mide también las calorías quemadas, cantidad de brazadas, distancia aproximada recorrida, ritmo cardiaco, etc.

Solicitamos pongan esta máquina en todos los polideportivos ya que es básica para surfistas y nadadores.

puedes ver el video: vasa trainer

22 enero 2007

RODILES EN PELIGRO

La Federación Asturiana de Surf ha solicitado a la Viceconsejería de Medio Ambiente que en la redacción del nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) de la ría de Villaviciosa se incluyan todas aquellas medidas específicas de protección para la rompiente de la barra de Rodiles, en la desembocadura de la ría. El objetivo es evitar la destrucción de esta famosa ola, considerada la tercera mejor del continente europeo tras las de Hossegor (Francia) y Mundaka (Vizcaya), «evitándose daños irreparables, desde el punto de vista ambiental y deportivo». El presidente de la Federación de Surf, Héctor Bango, recuerda, en el escrito remitido a la viceconsejera de Medio Ambiente, la oposición frontal del colectivo que representa hacia el dragado de la bocana de la ría. El pasado verano emprendieron una recogida de firmas y ya suman más de 3.000 rúbricas de apoyo. Los surfistas sostienen que carece de fundamento la tesis del sector náutico que avanzó en agosto pasado el jefe de Salvamento en Villaviciosa, al advertir del peligro que representa para el tráfico marítimo el depósito de áridos en la desembocadura de la ría, en el borde oeste de la playa de Rodiles. El presidente de la Asociación de Pesca Deportiva de El Puntal también advirtió sobre la necesidad de dragar antes de proceder a una nueva ampliación del puerto, donde podrán amarrar 500 embarcaciones en 2008. La Federación de Surf considera que el tránsito de embarcaciones por esta zona está asegurado, puesto que dispone de una anchura suficiente para acceder al puerto de El Puntal durante todo el año. Para el colectivo surfista, el dragado únicamente serviría para ensanchar el canal de acceso durante un período muy corto de tiempo e implicaría la destrucción «a corto y medio plazo de la rompiente de la barra de Rodiles, con la consiguiente pérdida del lugar de entrenamiento de los surfistas asturianos y del reclamo de un turismo sostenible». Defienden que en el nuevo PRUG se recoja la definición de la ola de la desembocadura de la ría, en Rodiles, como «elemento de valor natural de única relevancia y singularidad». Además, reclaman a la Administración regional el establecimiento de una protección específica para dicho elemento, prohibiendo el dragado de su entorno, de tal modo que queden garantizadas la permanencia y mejora de las condiciones naturales que producen este fenómeno. También piden entrar a formar parte del foro de la ría.

EL CIRCUITO DE WCT 2007

Kelly Slater fue el mejor surf decada por ganar su octavo titulo mundial. y aun seguirá pues tiene 33 años pero aguantara, lo mas impresionante que fue en Bells Beach, cogió dos olas son 20 puntos, me quede atontado como cogió mas difícil, encima se cae en una ola entubo aguanta hasta salir del tubo. Y ahora va a intentar este año 2007 conquistar su noveno titulo mundial.


Para el año 2007, los nombres de surfistas profesionales de wct

Todos los surfistas de wct se presentan como si fuera una inauguración en Gold Coad el dia 24 de febrero en Australia.
Para comenzar la competición el dia 27 de febrero en Australia
  • Quiksilver Pro Snapper Rocks Qld, Australia Feb 27-Mar 10
  • Rip Curl Pro Bells Beach Vic, Australia Apr 3-13
  • Billabong Pro Teahupoo, Tahiti May 4-14
  • Globe Pro Fiji TBC May 20-21
  • Rip Curl Pro Search Somewhere in Chile June 20-July1
  • Billabong Pro Jeffreys Bay, South Africa July 11-22
  • Boost Mobile Pro Trestles, California Sep 11-15
  • Quiksilver Pro France Hossegor, France Sep 22-Oct 1
  • Billabong Pro Mundaka, Basque Region, Spain Oct 2-14
  • Nova Schin Festival Imbituba, Brazil Oct 29-Nov 7
  • Billabong Pipe Masters Pipeline Hawaii Dec 8-20

ROMANCE KELLY SLATER Y DIAZ CAMERON


Según las noticias publicada en Internet, Kelly Slater tiene una relación con Diaz Cameron en Oahu (Hawai). El ocho veces campeón del mundo de surf Kelly Slater pracitcó surf con Diaz Cameron y supongo que Diaz Cameron cogería varias olas con la ayuda de Kelly que no esta mal, miralo en esta foto.
Diaz terminó con la relacion de tres años con otra pareja Justin Timberlake, ahora està relacionada con Kelly Slater y los dos sienten mucha pasion por el surf. Kelly tambien tuvo relaciones anteriores con actrices muy famosas como Pamela Anderson , Gisele Bunchen y ahora ¿Diaz Cameron?
El mismo dia después de surfear cenaron frente al mar en el restaurante Haleiwa Joe y terminaron la noche en la casa de él

19 enero 2007

EL VIDEO EN ROKAPUTA


Mira que olas más impresionantes ha cogido, de casi cuatro metros en Rokaputa (12-13 /01/2007). Estaban Hodei Collazo, Aritz Aramburu, Axier Muniain, Mikel larrañaga, Indar Unanue y todo fue un espectáculo, tambien lo fue el trabajo de Ritxi (zarautzsessions) al sacar el video y fotos. Si quieres ver mas fotos, miralo en zarautzsessions.

18 enero 2007

PUNTA GALEA BIG CHALLENGE

El viernes a las 12.30 en Punta Galea
Se comenzara el viernes, si se superan tres metros de olas.
Podrian venir olas de casi 5 metros y segun dice la organización va a comenzar el campeonato "oxbow Punta Galea Big Challenge para el viernes. y esperamos que haya buenas olas y con buen viento y poder disfrutar al verlas.
Los surfistas analizarán las condiciones meteorológicas a las 11:00 de la mañana desde el acantilado de La Galea, donde se prepararán para la competición. Seguido, sobre las 12:00, partirá el barco de la organización desde el Puerto Deportivo. El Oxbow Punta Galea Big Challenge se celebrará al fin este viernes, a partir de las 12:30 H.
La competición tambien sera especial habrá una sesion de 3 o 4 horas y cada surfista entrara al agua cuando quiera. Cuando llega el dia se hace una sesion de unas cuatro horas y los jueces puntuaran al surfista mas completo, la bajada mas radical, la ola mas grande, etc. Se repartirán unos 6800 euros, el doble que la edicicion anterior.

17 enero 2007

CRUCERO CON OLAS


Si te vas de luna de miel y llevas la tabla de surf o alquilas ya puedes practicar el surf en la piscina pequeña con olas artificiales en este crucero de lujo en el que también hay rocódromo -un clásico-, spa, jacuzzi, piscina, pista de atletismo, teatro, cine, minigolf, discoteca, pista de patinaje sobre hielo, sala de máquinas recreativas, restaurantes, calles con tiendas, piscina con olas artificiales que nunca se detiene para que los pasajeros puedan hacer surf a cualquiera hora del dia y sin necesidad de esperar a que venga la marea alta. El invento se llama flowrider, y es la atracción estrella de docenas de parques acuáticos repartidos por todo el mundo — en Europa sólo hay una instalada en Alemania-. Ahora la empresa Royal Caribbean ha decidido instalarla en su próximo barco, el Freedom of the Seas. Será uno de los mayores cruceros del mundo, con capacidad para 3.600 pasajeros y camarotes —más bien habría que decir apartamentos- capaces de acomodar hasta 14 personas. Aún está en construcción pero estará listo para mediados del próximo año. Esto oportunidad para los surfistas aficionados y a la vez para gozar de el crucero.
Cada dia los técnicos estudian como mejorar las piscinas con olas artificiales y ahora en el barco y lo único que falta sería poner la piscina con olas artificiales en el avion!.
Generalmente los surfistas no quieren ir al crucero por aburrirse sin olas y ahora, en cambio, pueden cambiar el plan, ya que si interesa ir al crucero a las novias o mujeres los surfistas aceptarán más a gusto con las olas artificiales.

16 enero 2007

sordos madrileños practican "surf,wakeboard, wakesurf y kitesurf


Javier Hernando, sordo madrileño aficionado al surf, narra su experiencia sobre el surf , recuerda sus vacaciones de verano en Santander en donde tiene su familia, alli soliá surfear con su hermano sordo Miguel, su novia Marta(mira la foto de kitesurf como vuelaaaaaa, tambien sorda y su amigo Alex en Somo o Liencres o Laredo. En sus tiempos de estudiante sus padres le llevaban a Santander a practicar surf pero ahora, al estar trabajando, tiene menos tiempo y suele ir los fines de semana o, a veces, si no tiene tiempo para ir a la playa practica en un pantano cercano a Madrid wakeboard (wakesurf) o kitesurf.
Wakeboard y wakesurf, son deportes del espectáculo y arrasa en pantanos, lagos e incluso playas de todo el mundo. Engancha su tabla a una lancha para hacer las piruetas mas increíbles y deslizarse a toda velocidad tras la estela del barco. Y si practicas surf, windsurf, kitesurf, esqui acuatico, snow e incluso skate, no puedes perder el wake, tiene un poco de cada uno de estos deportes.
La diferencia entre el Wakeboard y wakesurf:
Wakesurf consiste en hacer surf con la tabla sin fijaciones detrás del barco subido en la ola, una vez que consigues el control suficiente puedes soltar la cuerda y recorrer el pantano haciendo surf como si estuvieras en Zarautz o Somo.
Wakeboard consiste en hacer surf con una tabla con fijaciones similares a las de snow, enganchada con un cabo a una lancha rapida y permite ir a velocidades de vertigo hacer espectaculares saltos y acrobacias.
El Wake en el pantano de un Madrid, EL wake en el pantano de Madrid, según dice que hacer wake es parecido a surfear. “Es un deporte mucho más versátil que el esquí acuático, ya que permite hacer muchas más cosas: deslizarse por encima del agua, hacer giros, saltar por encima de la estela de la ola...”
California, los 80, un día sin olas... En wakeboard nació en la década de los 80 en las playas de California. un surfista llamado Tony Finn que, cansado de días sin olas en el mar, tomó una embarcación y utilizó el manillar y su tabla de surf para comenzar con lo que, 10 años después, sería el deporte que presentó mayor crecimiento mundial.
Su gran sueño es poner unas piscinas con olas artificiales en cualquier sitio donde no haya playa asi puedan practicar el surf, a pesar los alcaldes no interesan esta situacion por desconocido deporte sino se interesa a otros deportes por ejemplo poner el polideportivo o campo nuevo etc y lo de surf que ?????, ojala que el presi Calderon vende su jugador como Ronaldo por 30 millones euros a Chelsea asi con este dinero podran poner una piscina con olas artificiales con el nombre de escudo Real Madrid. "para los surfistas madrileños podran practican el surf"
Video sacado de www.youtube.com "wakesurf" .

14 enero 2007

SEBASTIAN INLET PRO PARA C J HOBGOOD

El Australiano C J Hobgood gana y se lleva el titulo de SEBASTIAN INLET PRO en la playa Melbourne (Florida)

La asociación del acontecimiento calificativo de la 4 estrella de la serie del mundo de los profesionales que practicaba surf (ASP) (WQS) sirvió la estación del ASP WQS que rendía al campeón CJ Hobgood del acontecimiento como el líder actual en los grados del ASP WQS.
“Soy estupendo ahora. Era el primer acontecimiento del año y es una gran manera construir ímpetu,”Hobgood dicho. “Era un final increíble. Todos esos muchachos están rasgando y habría podido ir cualquier manera.”
Hobgood, Champ anterior del mundo del ASP, practicado surf con la velocidad y la consistencia incomparables por sus opositores como él arruinó con los 2 shifty' - 3' picos del beachbreak.
“Era increible mi hermano (Damien) perdido hacia fuera esta mañana,” Hobgood ha dicho. “Solamente él ganó el año pasado y me alimentan que podría mantenerlo la familia. Es bueno comenzar el año y no podría ser más feliz.”

13 enero 2007

LA VENTA DE CAMISETA "sordossurfwaves"

Pronto podreis comprar las camisetas nuevas “sordossurfwaves” por 12 euros incluido un calendario de "sordossurfwaves"

Si deseas comprar, me envias por mail
sordossurfwaves@hotmail.com. Si vives cerca de Zarautz, ya no hay problema para mandar pero lo unico tengo que informarme lo que costaría mandar por correo fuera.
Cuando me informe ya lo publicaré en mi web
.

Talla de mujeres M, L, hay cuatro colores: Naranja, azul, rojo, negro. Mira estas camisetas en la foto.

Talla de hombre M,L,XL, hay seis colores Naranja, azul claro, rojo, negro, verde, blanco.

12 enero 2007

SORDA JAPONESA JUMI kOUCHI EN ROCKSTAR GAMES PIPELINE PRO

la japonesa sorda Yumie Kouchi , vive en Japon, es profesional fue 15º e wwt de bordyboard, participaba en Rockstar Games Pipeline Pro, fue eliminada por 2º ronda. y la ganadora ha sido la Brasileña Daniela Freitas. y Marina taylor ha terminado la quinta en Pipeline y ya es campeona del mundo.

vi su articulo periodistico "honoluluadvertiser" acerca a Yumie Kouchie. y yo paso de ingles a castellano.
Yumie Kouchi alcanzó un momento crucial en su vida en apenas 20 años, cuando te dieron dos opciones: pudiendo oír otra vez o continuando al bodyboard que tiene 33 años.
La audiencia deterioró puesto que ella era 2. Kouchi es sorda en su oído derecho y puede oír levemente con su otro oído usando una prótesis de oído - ella tenía la ocasión de tener un oído artificial implantado quirúrgico en su oído izquierdo. Pero los doctores te dijeron que el dispositivo no se podría sumergir en agua, así que ella tendría que dar para arriba un deporte que ella amó.
Ahora 33 y un bodyboarder profesional alinearon décimo quinto en el mundo, Kouchi no tiene ningún pesar sobre su de
cisión.
“Ella eligió vivir sin la audiencia, porque ella no oiría algo que no poder al bodyboard,” dijo a amigo de Kouchi, Ayako Ancheta de Kahalu'u, que tradujo para Kouchi. Ancheta también es un bodyboarder profesional.
Kouchi, de Chiba, Japón, está en Hawai a competir en la tubería favorable, una competición bodyboarding de los juegos de Rockstar del profesional que sea en su período que sostiene a martes en la tubería de Banzai. La competencia, el acontecimiento final del viaje 2006 del mundo de la asociación internacional de Bodyboarding, atrae a competidores masculinos y femeninos superiores por todo el m
undo.
Kouchi comenzó a bodyboarding cuando ella era 18, después de que un amigo la introdujera al deporte en Japón.
“Ella cayó en amor con él,” Ancheta dicho. “Ella está loca por él.”
Ése es porqué el ejercitar y el comer a la derecha son tan importantes para Kouchi; Eso también no significa “ningún alimento de la chatarra, ningún alcohol, ningún tabaco,” dijo el Kouchi bronceado, que es solamente 5 pies de alto.
Un amante de naturaleza, Kouchi encuentra la motivación y el consuelo mientras que al aire libre - especialmente en el océano.
“El océano es donde ella puede estar ella misma sin poder oír,” Ancheta dicho. “… Bodyboarding es algo que la conecta con el océano.”
Un visitante frecuente a Hawai, Kouchi llegó el mes pasado temprano a prepararse para la competición bodyboarding y ha estado gozando de cada minuto de su estancia.
Hay “tanto naturaleza aquí,” Kouchi dicho en japonés. “Hawai tiene tanto energía.”
Un equipo japonés de la televisión ensambló Kouchi en su viaje para documentar al atleta durante la competencia. La demostración popular, “Jonetsu Tairiku,” se sabe para compartir historias inspirantes de los individuos japoneses talentosos que han superado varios desafíos para conseguir a donde están hoy.
Mientras que crecía para arriba en Japón, Kouchi dijo era tímida debido a su prótesis de oído abultada. La vida no era fácil, ella dijo, hasta que ella descubrió el último escape - bodyboarding.
Kouchi no deja hoy su inhabilidad de audiencia conseguir de su manera y esperanzas de compartir su historia con tanta gente como sea posible.
Después de terminar la tubería favorable, Kouchi planea volver a casa y viajar a través de Japón, promoviendo bodyboarding y la motivación de otras para perseguir sus sueños, no importa qué.
Ella también comenzará a entrenar para la primera competición del viaje 2007 del mundo de la asociación internacional de Bodyboarding, que ocurrirá en abril en Australia.

11 enero 2007

Aritz no pudo clasificarse en Florida

Aritz Aranburu ha sido eliminado del campeonato QS O’Neill Sebastián Inlet Pro en Florida.

Aritz Aramburu no pudo pasar la quinta ronda, ha entrado al agua y se ha quedado el cuarto en su manga. Y No ha cogido buenas olas (dos mejores olas han recibido 3.17 y 4.17 y este ha sido el primer campeonato de la temporada.

10 enero 2007

TABLA DE MADERA ORIGINAL DE SURF

Hace dos años dos surfistas sordos Oscar y yo nos presentamos al campeonato mundial de surf para sordos en Australia. Depués del campeonato fuimos a surfear varias playas y los australianos sordos nos llevaron para surfear y estuvimos en curl curl (norte de Sydney) fue casualidad que entramos en la casa de un sordo surfista John Herbert, le vimos una tabla de madera antigua de surf de casi mas de 50 años en buen estado; le preguntamos si era de madera o no, y nos contó como encontró esta tabla : un día entró en el garaje y había mucha chatarra y cosas viejas, decidió reformar el garaje y apareció una tabla podrida y pensaba tirarla porque le dió asco pero antes le hizo un agujero con el taladro y se quedó atontado porque era de madera auténtica, lo llevó al taller de surf para ver si alguién se lo arreglaba y uno de los trabajadores le explicó como con arreglarla con la lija y el poliester y le gustó tanto que le ofreción unos 3000 euros por ella pero John Herbert no quiso vender sino que lo colgó como si fuera un cuadro. Según dice que vale mas de 5000 euros. Miralo en la foto aunque NO ESTA EN VENTA.



JEREMY FLORES AL WCT 2007

Jeremy Flores al top 47 de 2007 WCT

El Frances Jeremy Flores ya es el campeón mundial del WQS con solo 18 años de edad e igualó el récord del brasileño Adriano de Souza el año pasado y es el primer europeo en el titulo mundial del WQS y ahora tiene que subir al WCT 07 del campeonato del mundo donde estarán los mejores surfistas profesionales del mundo (kelly Slater o Andy Irons, etc).
Jeremy flores es la persona mas joven de la historia para el viaje de WCT. Y el lider del WQS del mundo. Y podrán viajar poe el mundo gracias al sponsor de su equipo QUIKSILVER y tiene viajar con la elite profesional de 2007 WCT. Su compañero Frances Mikael Picon que estaba el top 47 de 2006 WCT, ahora bajará a la segunda disivion (WQS y Jeremy subirá al top 47 de 2007 como si fuera un intercambio y ya es el unico en el top 47 de wct 2007.
Con su capacidad natural con arte de maniobrar las olas , se ha visto sus capacidades técnicas fantásticas y su fuerza mental extraordinaria y ahora será reconocido durante mucho tiempo y empezó a surfear a los tres años.
Batir a Mick fanning en la playa Hossegor ( Quiksilver pro Francia 2005) y el Bobby Martinez en septiembre de 2006, en la mismo competición , Flores tiene el talento, la fuerza mental y la ambición necesarios para competir en WCT.
Palmares:
2006 Clasificacion para la estación de WCT 2007
2005 - Campeón junior europea
2005 - Campeón del mundo del junior
2002 - Campeón junior europeo
2002 - El ganador del trofeo de los ojales de Quiksilver hizo rey del Groms
2000 y 2001 - campeón de Sydney Australia, categoría menor
2000 - Campeón menor europeo2000 - Campeón menor francés
2000 - El ganador del trofeo de los ojales de Quiksilver hizo rey del Groms

09 enero 2007

SURFEAN MAS SEGURO

Una investigación en Estados Unidos asegura que surfear es menos peligroso que jugar a futbol o baloncesto. Mente sana en cuerpo sano, es la frase por excelencia que se menciona cuando se habla de lo bien que hace al cuerpo humano practicar algún deporte, pero lo contradictorio de ésto es que la mayoría de los deportistas sufren de infinidad de lesiones por tanta actividad.Para algunos, practicar deportes como el futbol o el baloncesto, son actividades que conllevan un menor riesgo físico que algunos deportes extremos, por ejemplo surfear, aunque un reciente estudio del Rhode Island Hospital and Brown Medical School, en Estados Unidos, dice lo contrario. La investigación publicada en el número de enero de la revista de medicina del deporte americana (American Journal of Sports Medicine) menciona que el porcentaje de lesiones en surfistas profesionales en competencias, es menor que el de jugadores de baloncesto o futbol. “Encontramos que los surfistas tiene relativamente un menor riesgo de lesiones, comparado con otros deportes que cuentan con datos de este tipo como el futbol o el baloncesto, en promedio hay 6.6 lesiones considerables por cada mil horas de surfeo” afirmó Andrew Nathanson, líder del equipo de investigadores del Hospital de Rhode Island. “Las lesiones más comunes se dan en las rodillas de los surferos, que se lastiman al realizar piruetas” aseguró Nathanson.Según el estudio, la mayoría de las lesiones graves son por golpes con la misma tabla. Los autores de la investigación afirman que sus resultados podrían ayudar a crear mejores y más seguras tablas de surf, así como nuevos modelos de seguros médicos y de vida, dependiendo de la actividad deportiva.
“A pesar que dice menos lesiones, me operé las dos rodillas por accidente practicando surf, pero si es verdad que hay menos lesiones que en futbol; porque, en mi caso, antes jugaba futbol y siempre tenía lesiones en algún tobillo o golpes etc . Y yo tengo que decir que, para mí si tiene razon este medico pues ya veo que los surfistas tienen pocas lesiones y en cambio veo mucho más en el futbol. Lo mio fue mala suerte”.
Y queremos informar a los sordos que en el surf hay menos lesiones que en el futbol. Los sordos o los padres de niños sordos piensan que el surf es muy peligroso, ni prueban surf ni compran tablas de surf por ser peligroso y prefieren comprar el balon y jugar al futbol y ellos creen mas seguro pero no es cierto . y por fin ha publicado el doctor Andrew Nathanson, líder del equipo de investigadores del Hospital de Rhode Island.
Tambien me he enterado en otra web Surf30 o surfreporalicante que es así, aunque por ser sordo siempre parece que somos los últimos en enterarnos.

08 enero 2007

VIDEO EN LA FINAL " el Billabong World Junior Championships"


El Sudafricano Jordy Smiht fue campeon "el World Junior Championships" y este gran surfista es una promesa y miralo en este video en la final.


07 enero 2007

INCOLA ATHERTON Y JORDY SMITH “CAMPEON MUNDIAL JUNIOR”

En la playa Narrabeen del norte (Australia) del norte (Australia) ya han terminado el Campeonato “BILLABONG WORLD JUNIOR CHAMPIONSHIPS 2007"
La nueva campeona del mundo junior para la australiana Nicola Atherton ha vencido en la final a la peruana Anali gomez. Y la peruana Anali Gomez ha cogido siete olas (dos mejores son 9.50 puntos) y la Australiana ha cogido siete olas (dos mejores son 11.84 que se lleva el titulo.

Y el Campeon del mundo junior para el sudafricano Jordy Smith han vencido en la final a el brasileño Adriano de Souza. Y se llevo el titulo.
El sudafricano Jordy Smith ha cogido siete olas, dos olas buenas son 6.17 y 7.67 (11.84 puntos) se llevo el titulo y el brasileño Adriano de souza ha cogido 11 olas (dos mejores son 7.50 y 5.33 puntos).


mas informacion "billabongpro"