28 agosto 2009

AGUR DANIEL HOLGUIN "CHAPU" NO TE OLVIDARE

Ayer me enteré de la mala noticia sobre el fallecimiento del surfista cantabro Daniel Holguin "Chapu" a los 53 años, es un surfista tratamundo desde que llegó del cantabrico hasta mi pueblo Zarautz, su pasión es el surf con muchas ideas.
Todo el mundo que ha estado relacionado con el surf en nuestra zona , y algo mas alla se ha cruzado con él alguna vez , un verdadero MITICO con letras grandes del surf cantábrico, Longboarder declarado, un CLASICO. Daniel Holguin Gastañazagogeaskoa, Chapucetti, Chapu para los amigos; y es que el apodo que adopto le venia al pelo. Verdadero autodidacta en todas las labores profesionales y ludicas que realizo,pintando tablas para Pukas en los 80 como serigrafiando sus camisetas Chapucetti mas tarde ,y en estos dias metido de lleno en producciones de cine y video como atrezzistao en mil trabajos en los que era el mejor.
Chapu te sacaba de cualquier apuro con solo decirselo daba igual fontaneria que cerrajeria que mecanica, siempre dispuesto....especialista en montar saraos alrededor del surf, proyecciones en su super pantalla y aquellas divertidisimas “Fish & Rock sessions” que hace poco me recordaba Aitor Gorosabel que consistian en echar las cañas en la playa por la noche y en su carpa montar amplis con un generador y tocar la guitarra y los tambores en Beraza mientras pescabamos.....y es que cuando Chapu organizaba algo lo hacia como habia que hacerlo, con fundamento,sin chorradas , habia que movilizar lo que fuera pero todo tenía que estar como decia el:”Tac! niquelao!!
Gracias Chapu, me has enseñado muchas cosas en esta vida.

Benetan Mila Esker
Zure laguna
Konsul
la ultima vez hemos viendo "Cosmic Children Festival "en Beraza, me ha dejado alucinado por su película que hizo "Chapu" con un grande pantalla,, es su ultima pelicula, es una lastima que no podrá hacer mas películas, también me comento que su sueño hacer una tabla de una quilla de década 80 años, sin duda tiene muchas ideas e imaginaciones, es capaz hacer lo que quieras con creacion, sin duda es una gran perdida de nuestro surfista que siempre me saludaba con buena sonrisa y alegre, no sabe enfadar, sentia comodo en la silla en el bar Beraza con cerveza con nuestros surfistas, a charlar y saludaban a todos, era un surfista alegre y feliz y ya no estará la silla vacía ni longoboard en el agua tampoco en el agua que descanse en paz..
Te recordaremos Chapu.
Adrian Kapero
Sordos surf waves

Organizaremos una despedida dentro de una o dos semanas, ya te avisare el día para que vengais con animo por despedida de Chapu en la agua.

27 agosto 2009

SAN MIGUEL PRO ZARAUTZ (1 AL 6 DE SEPTIEMBRE)


Zarautz disfrutará por tercer año consecutivo viendo en acción a los mejores surfistas del circuito profesional WQS, de la mano del SAN MIGUEL PRO ZARAUTZ de 5 estrellas, que se disputará a comienzos de septiembre.

A pesar de que aun es pronto para saber qué surfistas participarán en el San Miguel Pro Zarautz, lo que está claro es que habrá, al igual que en las anteriores ediciones, un cartel de mucho nivel. Es un campeonato de 5 estrellas y reparte muchos puntos para la clasificación WQS, por lo que los mejores de la categoría acudirán a Zarautz.

Lo que aun no se puede confirmar es si acudirán surfistas del Top 45. El ASP World Tour está parado todo el verano hasta el 13 de septiembre, que es cuando se reanuda el circuito en California, por lo que por fechas podrían venir al San Miguel Pro Zarautz algunos de los mejores surfistas del mundo. Quen sí participará es Aritz Aranburu

El zarauztarra fue ganador de la prueba hace dos ediciones y semifinalista la pasada, en la que también obtuvo el premio Kutxa de 600 euros al mejor guipuzcoano clasificado, que este año también se repartirá. El joven afirmó que el San Miguel Pro Zarautz es una referencia para las nuevas generaciones, ya que «es muy importante poder ver a las estrellas del surf en directo y darse cuenta de lo difícil que es llegar a su nivel».

Quien también estará seguro es otro surfista zarauztarra, Hodei Collazo, que además de participar ha prestado su imagen para el cartel promocional del San Miguel Pro Zarautz. Collazo declaró que los surfistas locales siempre han tenido «un gran deseo» de competir en Zarautz y que «hacerlo al más alto nivel es un regalo enorme». El zarauztarra ocupa actualmente el puesto 44 del ranking WQS.

Para todos los gustos

Además de la competición propiamente dicha, habrá una serie de actividades paralelas como exhibiciones de skate y breakdance, proyecciones de vídeo, Dj’s y conciertos de reggae. Tal y como declaró el alcalde de Zarautz, Jon Urien, «si os gusta el surf seguro que lo pasaréis bien, pero si no también, porque hay muchas otras cosas».

Los amantes del surf gozarán en el San Miguel Pro Zarautz de las estrellas mundiales más importantes del ámbito. Emoción y buen ambiente asegurados.

Fuente: Diario Vasco


17 agosto 2009

NUEVO TOW IN SIN MOTOR

Para coger la ola con alaia es muy fácil por gracias este surfista ha ideado una buena pues un tablón grande encima de alaia con pies atados cuando coges la ola así se levanta hacia la ola así pueda surfear sin problemas es el futuro tow in y además es muy ecológica pues no necesita el motor.


13 agosto 2009

KAPERO EN SURFLINE

En Surfline han publicado sobre el campeonato mundial de surf para sordos, han publicado 14 fotos, las clasificaciones y el diario.
El unico vasco Adrian Kaperotxipi aparece en cuatro de las fotos. Podeis ver la cronica visitando la web Surfline


12 agosto 2009

EL FUTURO DE LA TABLA DE SURF DE KELLY SLATER

Ya ves el video de (pulsas a Worldprosurfers), Kelly Slater donde surfea con la tabla de surf mas rara que he visto; parece que está al revés pero no es así pues la punta de pintail hacia abajo y la punta de golondrina hacia arriba. Vaya que inventada que esta haciendo Kelly slater.


El CRANEO DE PARAFINA

El artista Anderson Brothers ha diseñado con la parafina “Sexwax" con la forma del cráneo, queda muy bonita aunque no hará para la venta sino para decorar como arte.


11 agosto 2009

LAIRD HAMILTON SURF AL CICLISMO

Me he sorprendido por el surfista Laird Hamilton también entrena muy fuerte, es capaz de recorrer 265 Km. al día y mira la foto, está en gran forma con mucha potencia, será el sucesor de Armstrong, posible que Lance Armstrong fichara a Laird Hamilton para llevar su equipo RadioShack a correr al tour de Francia para el año que viene y vaya a dejar el surf!!!!


ADRIAN KAPERO ENTREVISTADO EN DV

Begoña del Teso me ha hecho esta entrevista en el Diario Vasco:

"En julio, en la playa de Queens de Waikiki, con olas pequeñas, difíciles, a las que había que esperar mucho tiempo, se proclamó campeón del mundo de surf para sordos en la modalidad Grandmaster de Longboard.
Zarauztarra. Hermano y padre de surfistas. Sordo. Trabajador de la Hacienda guipuzcoana, en las torres de Errotaburu, Donostia. Creador de la página web SordosSurfWaves. Ha surfeado en medio mundo. Ha participado en distintas ediciones de ese World Deaf Surfing Championship. El 2005 se celebró en Australia. En 2007, en Japón. En 2009 sucedió en Honolulú. Del 9 al 12 de julio. Quiere remachar que no ha recibido ninguna subvención. Perdió una de mil euros, concedida por Kirolgi para el viaje a Japón, por problemas de comunicación, fax y fechas. Dice que esa falta de ayuda se debe a que el surf no está considerado deporte olímpico. Ni los sordos totalmente minúsválidos. Sea como fuera, más información en la edición digital del periódico Honolulu Advertiser.

- No sólo eres Campeón GrandMaster de Longboard...
- No. Quedé tercero en la modalidad de shortboard, la de tabla corta. Y el séptimo del mundo en el Abierto de esa misma categoria, la de tabla corta.
- Creo que aparte de a la familia más directa, quieres dar las gracias y ofrecer tu título a otro puñado de gente.
- Por de pronto a Otis Schaper, que trabajó en Pukas. Me advirtió que no podría tomar las olas pequeñas (pero perfectas) de Hawai con mi tabla y me prestó la suya, más ancha y gruesa. Me la prestó allá, con lo cual evité transportar por avión dos tablas (las mías) que no hubiera podido utilizar. Mandar una tabla vía aérea no es sólo un engorro sino carísimo.
- Bien, tres hurras por Otis pero creo que hay más gente a la que dar las gracias y pedir perdón.
- El surf, si lo amas de verdad, te roba el tiempo y te exige dedicación plena. Este campeonato mundial para sordos se celebraba justo en los días que mis suegros festejaban sus Bodas de Oro. Yo sabía que tenía que estar con ellos pero me dejaron partir hacia Hawai. Así que, Ángel, María Clara, este triunfo va por vosotros. Y también para mi esposa, Klara.
- Me gusta la frase que hemos elegido para titular. Me parece que hasta destila un poco de coña marinera. O surfista.
- Siempre me preguntan si hacer surf es más peligroso para un sordo que para un oyente. Yo nunca dejo de responder que más peligroso es el fútbol y más se lesionan tanto los que oyen como los que no. Puede que los sordos tengamos alguna desventaja pero la verdad es que usamos un campo visual mucho más amplio, más desarrollado que el de los demás. Controlamos mejor cada movimiento del mar. Y de los otros surfistas. Quienes, por cierto, muchas veces, como pueden oír y escuchar, no miran y no se dan cuenta de que la ola está viniendo. Ni controlan la aparición súbita de otro surfista.
- Me da que siendo todo lo campeón que eres, ya habrás hecho alguna charranada escudándote en tu sordera.
- Mujer, como todos. Alguna que otra, sí. Las típicas de robarle la prioridad o la ola a alguien y excusarte por signos...
- Hubo problemas de apropiación indebida de olas en pleno campeonato de Hawai, ¿no?
- Muchos. Los jueces estaban muy lejos de nosotros y no controlaban bien las maniobras de algunos para entrar a la ola cuando ni se podía ni se debía ni era su turno. Al final, todos aprendimos a buscarnos la vida. O la ola, como quieras decirlo.
- Te quejas de las olas pequeñas de Hawai. ¿Cuál es tu tamaño ideal?
- No busco la Gran Ola con la que sueñan tantos surfistas. Me siento cómodo en olas de metro y medio. En realidad, en el mar siempre me siento cómodo. Y totalmente libre."


10 agosto 2009

ESTA FUNDA ES LA MAS DURA DEL MUNDO!!!!!


Hace unos meses hice un diario “FUNDA CON AIRBAG PARA TABLA DE SURF” pues sin duda esta funda "Soma AirBag Designs" es muy segura para transportar ya que no se rompe según lo prueba el video, donde se ve que una moto choca al arrancar hacia la funda o encima de la funda etc. también se ve que volaba hacia al suelo o la tiraban por el monte unos 100 metros hacia abajo y también el coche choca contra ella a mucha velocidad y la funda volaba hacia aire a la carretera. Al sacar la tabla de surf de la funda comprobaron que no hay golpes. Esta la funda es la mas segura del mundo!!!!!!!!!!!!!!! Lo único que falta es tirarla desde un avion en vuelo hacia abajo!!!!. Vale 110 euros


TXABER TROJAOLA HEROE EN NEWQUAY

El vizcaíno Txaber Trojaola ha sido un bombazo, ha conseguido llegar hasta la final de la prueba de Boardmasters del circuito de WQS con cinco estrellas, en Newquay, pero no ha podido batir al excircuito de WCT Daniel Ross de Australia y se quedo el segundo. No esta mal, ha sido una historia, un buen resultado llegar a la final, y no olvideis que eliminó a uno de los favoritos, uno de los 45 mejores surfistas del WCT y también entre los mejores del circuito de WQS. Ahora ha subido varios puestos, se ha colocado el tercero del circuito Europea de WQS.

Zorionak Txaber Trojaola


07 agosto 2009

LOS DOMINGEROS Y TURISTAS NO CUIDAN LAS PLAYAS

Ahora estamos en verano pero es un desastre y una vergüenza que vengan muchos turistas y domingueros a pasar el día a nuestras playas, a disfrutar del sol y a bañarse y no sean capaces de cuidar las playas pues tiran nicotina, colillas, botellas, palillos de helados o chupachus, plásticos, bolsos, trozos de panes o papeles etc. después de beber o comer o fumar o helado etc., casi todos los días; pues sólo hay que mirar los camiones de limpieza que llevan toneladas de basura de la playa de Zarautz, ellos no viven aquí sino fuera de las playas. Por favor respetad nuestras playas.
Parece que ellos no le dan importancia y lo hacen porque les da la gana. Vaya diferencia en Hawai o las playas de Trestles (California) o Australia o Japon cuando estuve allí vi las playas que son muy limpias, ni nicotina, ni bolsas etc están muy limpias, respetan y cuidan muy bien en las playas, ellos fumaban fuera de la playa donde había papeleras, ceniceros y luego tiraban en la papelera de cenicero por las normas y si no cumplen así les multaban o la gente se enfadaba con ellos y les echaban broncas cuando tiraban al suelo y aquí nadie dice nada. Hay que cuidar las playas.



06 agosto 2009

SURFEAR DEBAJO DE LA OLA!!!!

Powered Electric Body Board ha sido diseñado por Kevin O’Doherty es como una moto acuática que se convierte como un submarino que navega debajo del agua y también podrá ver debajo de las olas cuando se rompen o coges debajo como al revés de las olas! Es muy ecológica y medioambiental que no contagia en el agua pues no necesita gasolina sino que se alimenta con una batería recargable de 12 v y dura 3 horas como máximo.

QUIKSILVER KING OF THE GROMS EN ZARAUTZ

La final europea de la competición de surf sub-16 más importante del mundo, el Quiksilver King of the Groms, se va a celebrar esta semana en Zarautz, el viernes y el sábado. La cita es histórica, y es que, tras más de quince años, es la primera vez que la final se celebra fuera de Francia. Además, Aritz Aranburu hará de padrino de lujo, ya que la ganó hace diez años.

Por si fuera poco, el sábado a la noche habrá saltos de surf gracias a la iluminación especial que se colocará en la playa. Es la primera vez en la historia que se celebra un evento nocturno de estas características en Europa, y tanto el montaje como el espectáculo van a ser de los grandes. Doce especialistas de todo mundo demostrarán sus habilidades aéreas impulsados contra las olas por motos acuáticas, y entre ellos estarán los locales Axi e Igor Muniain.




05 agosto 2009

KAPERO Y TIBURON BLANCO EN MALIBU

Menos mal que el tiburón no me atacó pues hace unas semanas (23 de Julio) mi amigo sordo de Oceanside, James Queens y yo estuvimos en Malibu (California) a pillar buenas olas de un metro a un metro y medio que se rompen la derecha muy larga y perfecta además venían seguidas olas, surfeo con el longboard pues habría mas de 200 surfistas en el agua, sin duda es la mejor ola que he visto, vi dos helicópteros que volaban cerca de nosotros y yo pensaba que filmaban con video, después de dos días volví a mi casa, me sorprendí cuando miré “Gran tiburón blanco en Malibú” en la pagina Web de Surfermag pues ese mismo día había estado en el agua, ni me enteré nada del tiburón y disfruté del surf, me enteré en la pagina Web!!!



El dia 24 de Julio en Malibu